POLÍTICA CONTRA EL HOSTIGAMIENTO, ABUSO Y ACOSO SEXUAL
Con el objetivo de Implantar las medidas necesarias que prevengan, eviten y erradiquen el acoso y abuso laboral; FOAM GTO S.A de C.V. establece la presente política. Determinando aquellas actuaciones que sean necesarias para la investigación, persecución y sanción de dichas conductas en caso de que se produzcan, orientando a los trabajadores para presentar sus quejas. Antes de conocer la política es necesario tener una definición de los conceptos de este tema:
Hostigamiento Sexual: El ejercicio del poder, en una relación de subordinación real de la víctima frente al agresor en los ámbitos laboral. Se expresa en conductas verbales, físicas o ambas, relacionadas con la sexualidad de connotación lasciva.
Abuso Sexual: Cualquier actividad sexual entre dos o más personas sin consentimiento de una persona.
Acoso sexual: Es toda conducta sexual escrita, verbal o no verbal, física, indeseable por quien la recibe, reiterada o aislada, que provoca una interferencia sustancial con el desempeño del trabajo de una persona o cree un ambiente de trabajo intimidante, hostil u ofensivo.
Los objetivos de la Política contra el acoso y abuso sexual en FOAM GTO S.A de C.V. son: Mantener condiciones que garanticen un ambiente de trabajo libre de hostigamiento sexual a través del respeto entre trabajadores de cualquier jerarquía. Evitar cualquier forma de manifestación de hostigamiento sexual, que perjudique las condiciones laborales, el desempeño y el cumplimiento en el trabajo, y el estado general del bienestar personal. Establecer dentro de los parámetros legales existentes, un procedimiento, adecuado y confidencial, que permita las denuncias de hostigamiento, su investigación y, en caso de determinarse la responsabilidad, imponer las sanciones pertinentes.
POLÍTICA DE NO DSICRIMINACIÓN
La presente política establece los lineamientos que promuevan una cultura de igualdad laboral y no discriminación en el centro de trabajo y garantizar la igualdad de oportunidades a los trabajadores que prestan sus servicios en FOAM GTO S.A de C.V.
Queda estrictamente prohibida cualquier forma de maltrato, violencia y segregación hacia cualquier empleado, ya sea por:
Apariencia física
Cultura
Discapacidad
Sexo
Género
Edad
Condición social
Condición económica
Preferencias sexuales
Se promoverá la igualdad de oportunidades y el desarrollo para todo el personal. En los procesos de contratación, buscamos otorgar las mismas oportunidades de empleo a las personas candidatas, sin importar: raza, color, religión, género, orientación sexual, estado civil o conyugal, nacionalidad, discapacidad, o cualquier otra. Fomentamos un ambiente laboral de respeto e igualdad, una atmósfera humanitaria de comunicación abierta y un lugar de trabajo libre de discriminación, de acoso sexual y de otras formas de intolerancia y violencia.
POLÍTICA DE TRABAJO NO FORZOSO
FOAM GTO S.A de C.V., prohíbe el uso de cualquier forma de trabajo forzado. Ninguna persona o grupo de personas podrá limitar la libertad de movimiento de los trabajadores en su zona de trabajo. No se utilizará la mano de obra de los trabajadores como condición del pago de una deuda. El trabajador tendrá el derecho de terminar su contrato de trabajo libremente, en cualquier momento.
La empresa no puede restringir al empleado la terminación de su contrato de trabajo mediante la retención de documentación ni mediante la amenaza o imposición de penalidades de índole físico, mental o financiero. No habrá penalidades, confinamientos, retención de sueldos o castigos para aquellos trabajadores que decidan terminar su contrato de trabajo. Los préstamos a trabajadores no superaran el veinte por ciento de sus ingresos semanales, esto con la finalidad de evitar un endeudamiento que retengan al trabajador. Todo trabajador tiene derecho a retirarse después de su horario de trabajo.
POLÍTICA DE APOYO A LA LACTANCIA
En FOAM GTO S.A de C.V. apoyamos la lactancia materna, al cual tiene muchos beneficios para la salud del bebe y de la madre; es la estrategia más efectiva para combatir la desnutrición infantil y reducir la mortalidad de los menores de 2 años.
Es política de FOAM GTO S.A de C.V. da apoyo a las trabajadoras que eligen amamantar a sus hijos(as) permitiendo que procedan a la extracción de la leche durante las horas de trabajo.
Las trabajadoras disponen de 2 reposos extraordinarios por día de media hora cada uno o bien un descanso extraordinario por día de 1 hora para amantar a sus hijos o para realizar la extracción manual de leche.
La finalidad de esta política de FOAM GTO S.A de C.V. es crear un clima positivo y en apoyo a las trabajadoras lactantes al trabajo no serán penalizadas o discriminadas en acción de dicha condición.
Los supervisores conocen las necesidades de las trabajadoras lactantes y les informara de la existencia de esta política y les darán apoyo.
El responsable de Recursos Humanos será el coordinador de la política por ende velara por el cumplimiento de la misma, difundirá información y atenderá las dudas que pueda tener la trabajadora sobre la lactancia materna.
Las trabajadoras se comprometen a informar de sus necesidades a los supervisores de modo que se puedan satisfacer las necesidades tanto de la trabajadora como de FOAM GTO S.A de C.V., así mismo a respetar los horarios que se le han asignado para su apoyo.
Después del permiso de maternidad, se les respetara su puesto o se les colocara en uno de igual pago si la trabajadora lo solicita. Esta política es efectiva para todas las trabajadoras que laboran en FOAM GTO S.A de C.V.
La empresa otorgara una casaca distintiva para las trabajadoras embarazadas, con el propósito de identificarlas para no causarles molestias, cederles el paso, no asignarles labores pesadas y darles el beneficio de darles 20 minutos para desayunar en punto de las 9:00 am.
Las trabajadoras embarazadas tienen el beneficio de salir 5 minutos antes del toque de salida de comer.
POLÍTICA AMBIENTAL
FOAM GTO S.A de C.V. protege el medio ambiente y evita su deterioro a través de acciones orientadas a la reducción del consumo de energía, manejo responsable de residuos, reciclaje y concientización de los trabajadores respecto al cuidado del medio ambiente.
Para ello se han implementado procedimientos para garantizar un lugar de trabajo seguro y libre de contaminantes, buscando la reducción del impacto ambiental en el entorno de la comunidad.
Política de Anticorrupción
FOAM GTO S.A de C.V. se encuentra comprometido a mantener los más altos estándares éticos así como cumplir con la legislación aplicable. En todas sus operaciones, buscamos evitar incluso cualquier indicio de impropiedad respecto de las acciones de cualquiera de sus ejecutivos, directivos, empleados, agentes y representantes.
Esta política prohíbe pagos corruptos bajo cualquier circunstancia, ya sea en negociaciones con funcionarios públicos o con individuos del sector privado.
En este sentido, FOAM GTO S.A de C.V. prohíbe a cualquier persona que, directa o indirectamente, actúe en representación de la Compañía, a realizar o recibir cualquier tipo de pago indebido.
Pagos indebidos significa recibir o pagar sobornos o dar, ofrecer, o prometer la entrega de dinero o cualquier otro objeto de valor a cualquier persona, incluyendo un Funcionario Público para, de manera inapropiada, influenciar cualquier acto o decisión de una persona o para recibir un beneficio indebido en favor de la Compañía.
Ningún trabajador proporcionara algún pago, directa o indirectamente o comisión durante el proceso de contratación o el tiempo en que preste sus servicios, con la finalidad de tener un favoritismo o evitar algún problema, de ser asi se aplicaran las sanciones correspondientes.
Un Funcionario Público puede incluir, más no está limitado a, cualquier funcionario o empleado de un gobierno, una organización pública internacional, un miembro de un partido político, un candidato para un puesto público, cualquier departamento o agencia gubernamental o cualquier funcionario o empleado de una empresa propiedad del gobierno.
El uso de fondos o activos de FOAM GTO S.A de C.V. para cualquier fin ilegal, indebido o contrario a la ética, queda estrictamente prohibido.
No está permitido ofrecer a empleados de nuestros socios comerciales o miembros de su familia;
Ofrecer muestras de hospitalidad como habitaciones de hotel o viajes de cualquier clase, gratis.
Ofrecer dinero en efectivo.
Ofrecer servicios personales en condiciones mejoradas respecto de las que se ofrecen a otras personas.
Ofrecer préstamos o garantías de cualquier otro tipo, directa o indirectamente.
Ofrecer evento o comidas de cualquier tipo, directa o indirectamente.
Ofrecer regalos o entretenimiento: Ej. Regalos de navidad. Contratar a miembros de la familia de empleados de nuestros socios comerciales en puestos en los que pueda crear un conflicto de intereses.
Ningún empleado de nuestros socios comerciales podrá ofrecer, conceder, solicitar o aceptar regalos o compensaciones en metálico o en especie, cualquiera que sea su naturaleza.
Entiéndase por nuestros socios comerciales a todos nuestros clientes, proveedores, sub-proveedores, consultores, visitantes y cualquier otra persona que tenga relación laboral, comercial y/o publicitaria.
Todos los asociados y terceros que interactúen o lleguen a interactuar con funcionarios públicos en representación de la Compañía deberán dar cumplimiento a la presente Política de Anticorrupción. Todos los asociados son responsables de asegurar que los terceros con quienes interactúen darán seguimiento a la presente política y los procedimientos relacionados con la misma respecto a las actividades relacionadas con el negocio de FOAM GTO S.A de C.V.
Violaciones
Cualquier asociado o tercero que viole la presente política en relación con los negocios de FOAM GTO S.A de C.V. quedará sujeto a medidas disciplinarias, incluyendo la terminación laboral en caso de un asociado o la terminación de la relación comercial en caso de terceros y, según sea apropiado, la denuncia del asunto ante las autoridades competentes.
Reportes
Cualquier asociado o tercero que tenga información respecto al incumplimiento de esta política o cualquiera de los procedimientos relacionados, o que considere que él o ella están siendo requeridos para pagar o recibir un soborno, o de cualquier otra forma actuar en contravención con esta política, deberá reportar dicha situación de manera inmediata.
POLÍTICAS DE COMPORTAMIENTO
Política en contra del consumo de alcohol y drogas
FOAM GTO S.A de C.V. establece una política sobre el consumo de Alcohol y Drogas, para preservar y mejorar el bienestar de las personas que forman su equipo trabajo. Fomentar estilos de vida saludable para que el personal mantenga una buena calidad de vida, permitirá un adecuado desempeño.
El efecto del consumo de bebidas alcohólicas y/o de drogas deteriora el desempeño del trabajo y es una amenaza real para la salud de las personas, la seguridad y la productividad de la empresa. Por ello nos aseguramos que todas las personas que la integran reconozcan esta amenaza, incrementando la información sobre este problema y sus consecuencias.
Con el fin de cumplir con este compromiso y siendo conscientes de que el consumo de bebidas con alcohol y/o consumo de drogas afectan al desempeño del trabajo, la Dirección fija la siguiente política: Al personal que se le compruebe tener en su posesión indebida, fabrique, venda, distribuya y/o transporte alcohol o drogas ilegales, será dado de baja inmediatamente y se dará parte a las autoridades pertinentes. No está permitido el consumo de bebidas alcohólicas, ni el consumo de drogas de ningún tipo, durante la jornada laboral, ya sea dentro o fuera de las instalaciones de la Empresa, si se identifica algún trabajador bajo estos efectos será dado de baja inmediatamente
El uso drogas o cualquier otra sustancia, recetada médicamente pueda afectar negativamente el rendimiento de trabajo normal, por lo que debe ser notificado al área de recursos humanos de lo contrario el trabajador será acreedor a una sanción. Es responsabilidad de todo el personal reportar a todo individuo que se encuentre bajo los efectos de alcohol y/o drogas.
FOAM GTO S.A de C.V. reconoce que la dependencia por consumo de alcohol o por consumo de drogas es una condición médicamente tratable, por lo que pondrá a disposición de aquellas personas que lo precisen, medios para la búsqueda de una solución al problema.
Política de libertad de asociación y negociación colectiva
En FOAM GTO S.A de C.V. respetamos el derecho de los trabajadores de formar o unirse, de forma legal y pacífica, a los sindicatos de su elección o realizar una negociación colectiva.
Los trabajadores tienen derecho a formar, unirse y mantener sindicatos de acuerdo a la ley local.
FOAM GTO S.A de C.V. no impedirá que los trabajadores ejerzan sus derechos de asociación y negociación colectiva, así como, no tomara medidas para suprimir la libertad de asociación, por lo tanto, no castigara a los empleados por apoyar la libertad de asociación o la negociación colectiva.
FOAM GTO S.A de C.V. no tomara represalias en contra de los trabajadores debido a que estos han planteado temas relacionados con el cumplimiento de cualquier pacto de negociación colectiva legal.
FOAM GTO S.A de C.V. no discriminara ilegalmente a los trabajadores o a sus representantes debido a su membresía o afiliación con un sindicato legal y dará acceso al lugar de trabajo a los representantes de los trabajadores con el fin de que estos realicen sus funciones de representación de acuerdo a la ley local.
Política Uso de EPP
El compromiso de FOAM GTO S.A de C.V. es suministrar a cada trabajador, los elementos de Protección Personal acordes a los peligros identificados en su actividad laboral ajustados a las normas vigentes.
Es prioridad proveer y mantener condiciones de trabajo seguras que cumplan con las leyes, normas y regulaciones aplicables, seguir prácticas que salvaguarden a los empleados y demás colaboradores que se puedan ver afectadas directa o indirectamente por nuestras actividades.
Se identifican, evalúan, controlan y vigilan los riesgos de salud y seguridad; implementando actividades y capacitaciones para reducir el número de accidentes y creando una conciencia sobre prácticas seguras.
Es obligación de los trabajadores usar y mantener adecuadamente los equipos y elementos de protección personal. El incumplimiento por parte del trabajador de las instrucciones y determinaciones de seguridad conllevara a que se efectúen las sanciones respectivas.